20 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CARDIOPATÍA ISOUÉMICA Y CRÍTICOS CARDIOVASCULARES

EpicLearning

Bienvenida

Nuestro objetivo al elaborar este programa ha sido plantear los temas de mayor interés y actualidad en el diagnóstico y tratamiento de la cardiopatía isquémica, así como tratar diferentes aspectos de la atención al paciente agudo cardiovascular, contando para ello con la participación de líderes de reconocido prestigio internacional. En esta edición además, contamos con la participación activa de los compañeros de Enfermería y añadimos 3 talleres prácticos que esperamos sean de vuestro interés.

La calidad científica del programa junto a la hospitalidad y riqueza cultural de la ciudad sede del Simposio, son garantía del extraordinario interés de este Simposio y son la base para augurar el éxito de esta XX edición.

Esperando poder saludarte personalmente, recibe un cordial saludo,

El Comité Organizador.

SEDE: Palacio de la Magdalena
FECHA: 5 y 6 de mayo.
Más información: SITIO WEB
Programa: Descargar programa.

PROGRAMA JUEVES

11:30 – 11:45
SALA 1
INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA / INTRODUCTION AND WELCOME
Albert Ariza Solé y Pablo Jorge Pérez

11:45 – 12:45
SALA 1
MESA 1 – MANEJO PRÁCTICO DEL PACIENTE BAJO SOPORTE CON ECMO VENOARTERIAL: MENSAJES DESDE LA TRINCHERA (SESIÓN CONJUNTA CON LA AEEC) Chairs: Miriam Juárez Fernández y Silvia Perez Ortega

Claves para el manejo clínico de paciente en ECMO VA
Mª Isabel Barrionuevo Sánchez
ECMO nurse: consejos de una figura imprescindible
Leticia Jimeno San Martín
Fisioterapia y rehabilitación precoz durante el ingreso: un pilar fundamental
Vanesa Fernández
Debate

12:45 – 13:30
SALA 1
MESA 2 – OPTIMIZANDO EL RIESGO CARDIOMETABÓLICO DEL PACIENTE CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y DM2
Chair: Almudena Castro

Retos actuales en la optimización de estos pacientes
José Antonio Alarcón Duque

Semaglutida oral como nueva alternativa terapéutica
David González Calle
Debate

13:30 – 14:45 ALMUERZO / LUNCH

14:45 – 15:45
SALA 1
MESA 3 – MANEJO ANTITROMBÓTICO TRAS ICP EN PACIENTES CON INDICACIÓN DE ANTICOAGULACIÓN: NO TODOS LOS ACO-D SON IGUALES….
Chair: Armando Pérez de Prado

¿Cuáles son las evidencias disponibles?
Jose Luis Ferreiro Gutiérrez
La práctica real en el paciente de mayor edad
Jose Mª de la Torre Hernández
Debate

15:45 – 17:00
SALA 1
BanderaINGLES
MESA 4 – MECHANICAL CIRCULATORY SUPPORT IN CARDIOGENIC SHOCK: EVIDENCE IS SCARCE, BUT:
Chair: Ana Viana Tejedor

Finding the role for Impella support’
Federico Pappalardo
What to expect from upcoming clinical trials on ECMO?
Holger Thiele
Complex clinical case
Elena Collado LLedó
Discussion

17:00 – 18:15
SALA 1
MESA 5 – OPTIMIZACIÓN PRECOZ DEL MANEJO EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO POR IC AGUDA
Chair: Josep Comin Colet

Los ISGLT-2 han llegado para facilitarlo todo
Domingo Pascual Figal
Sacubitril/Valsartan: empezar pronto es ganar tiempo
Javier de Juan Bagudá
Hierro endovenoso en la IC aguda. AFFIRM HF’
Julio Núñez Villota
Debate

18:15 – 19:30
SALA 1
MESA 6 – INTERVENCIONISMO ESTRUCTURAL EN EL PACIENTE CRÍTICO
Chair: José María de la Torre

Actualización en TAVI 2021: recomendaciones de las últimas guías clínicas
Raúl Moreno Gómez
Programa Benchmark en TAVI
Bruno García del Blanco
Aplicabilidad de valvuloplastia/TAVI en el paciente crítico por estenosis aórtica grave
Sara Blasco Turrión
Mitraclip como arma terapéutica en la IM aguda con insuficiencia cardiaca refractaria
Isaac Pascual Calleja
Debate

PROGRAMA VIERNES

09:00 – 13:20
SALA 1
TALLERES SIMULTÁNEOS
ECMO – Sala Biblioteca
Coordinador: Virginia Burgos Palacios, Ángela Canteli Álvarez e Inmaculada García-Montesinos De la Peña
IMPELLA – Sala Duque Santo Mauro
Coordinador: Marta Ruiz Lera, Tamara García Camarero y Ester Franco Sanda
VIA AÉREA DIFÍCIL – Sala Infantes
Coordinador: Rodrigo Sancho Carrancho, Marta López Doueil y Beatriz Sánchez
(aforo limitado)

Horarios de inicio: 09:00 // 10:25 // 12:50

09:00 – 10:15
SALA 1
MESA 7 – OPTIMIZING MANAGEMENT OF ACUTE CORONARY SYNDROMES IN PATIENTS AT HIGHER RISK
Chair: Héctor Bueno Zamora

Invasive vs conservative management in frail patients with NSTEACS
Juan Sanchis Fores
Safety of shortening DAPT in patients at high bleeding risk: the MASTER DAPT trial
Juan Miguel Ruiz Nodar
Transfusion: Liberal vs restrictive strategy in patients with ACS and anemia in the REALITY trial
Tabassome Simon
Discussion

10:15 – 11:30
SALA 1
MESA 8 – MANAGEMENT OF CARDIAC ARREST IN 2021 (Joint session ACVC)
Chairs: Pablo Jorge Pérez y Josep Masip Utset

Inmediate management after ROSC, do we have a systematic approach
Susanna Price
Cardiac arrest centers, where we are and where are we going?
Esteban López de Sa Areses
Temperature control after 2021: Does the same size fit all?
Benjamin S. Abella
Discussion

11:30 – 12:00 PAUSA CAFÉ | COFFEE BREAK

12:00 – 13:00
SALA 1
MESA 9 – MANEJO ANTIAGREGANTE EN LA RUTA DEL PACIENTE CON SCA
Chair: Juan Miguel Ruiz Nodar

Pretratamiento y coronariografía precoz en nuestro medio
Íñigo Lozano Martínez-Luengas
Nuevas evidencias en la prolongación de DAPT más allá de año: DAISY, ALETHEIA
Albert Ariza Solé
Debate

13:00 – 14:00
SALA 1
MESA 10 – RESIDENT CASES WITH EXPERT PANEL (*1)
Chair: Héctor Bueno Zamora

Experts:
Benjamin S. Abella, Albert Ariza Solé y Alessandro Sionis Green

CCM-01 ACUTE CORONARY SYNDROME, CORONARY DISSECTION AND SOMETHING MORE
José María Romero Otero
CCM-02 ECMO IN ACUTE AORTIC DISSECTION: AN ABSOLUTE CONTRAINDICATION?
Ana Laffond

13:00 – 14:00
SALA 2 SESIÓN DE COMUNICACIONES DE ENFERMERÍA (*1)
Chairs: Miryam González Cebrián y Elena Calvo Barriuso

COE-01 EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS EN UNA UNIDAD CORONARIA
Raúl Villamandos González

COE-02 TRASLADO INTERHOSPITALARIO CON DISPOSITIVO ECMO EN AMBULANCIA
María García Casares

COE-03 IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO DISPOSITIVO DE ASISTENCIA VENTRICULAR DE CORTA DURACIÓN TIPO IMPELLA CP. FORMACIÓN DEL EQUIPO DE ENFERMERÍA
Paloma Pozueta Del Rivero

COE-04 ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE PACIENTES CON AMILOIDOSIS PRIMARIA CON AFECTACIÓN CARDIACA. EXPERIENCIA EN UNIDAD CORONARIA Y HOSPITALIZACIÓN
Lucía Corrionero Martín

COE 05- PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON ASISTENCIA VENTRICULAR IMPELLA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS CARDIOVASCULARES
Elena Alfageme Sastre

COE-06 ECMO VA AWAKE CON CÁNULA BI-FLOW Y LEVITRONIX EN SHOCK CARDIOGÉNICO: UNA EXPERIENCIA NO EXENTA DE COMPLICACIONES
Paula Selvi Labró

COE-07 MOVILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LA PIEL DEL PACIENTE CON DISPOSITIVO ECMO
María García Casares

COE-08 IMPELLA 5.5 SMARTASSIST EN CONTEXTO DE INSUFICIENCIA CARDIACA
Verónica Merayo Mancebo

COE-09 OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL DISPOSITIVO DE CONTROL FECAL EN PACIENTES CRÍTICOS EN UCI CARDIOVASCULAR
Mª del Carmen Walias Marcos

COE-10 MANEJO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA PACIENTE PORTADORA DE MEMBRANA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA VENO-ARTERIAL (ECMO VA) EN DECÚBITO PRONO: A PROPÓSITO DE UN CASO
Clara Guerrero Pérez

14:00 – 15:15 ALMUERZO | LUNCH

15:15 – 16:15
SALA 1
MESA 11 – RETOS EN LA OPTIMIZACIÓN DEL PERFIL LIPÍDICO EN EL PACIENTE POSTSCA: (*2)
Chair: Regina Dalmau González-Gallarza

Transición de niveles y la ruta SCA: la iniciativa EuroPath’
Alessandro Sionis Green
Impacto de la polipíldora en el manejo postSCA: Estudio Neptuno
José Ramón González Juanatey
Debate

15:15 – 16:15
SALA 2 SESIÓN DE COMUNICACIONES DE MEDICINA (*2)
Chairs: Pablo Pastor Pueyo y Rut Andrea Riba

COM-01 SCA Y COCAÍNA: UN PROBLEMA REAL
Marta Cubells Pastor
COM-02 SEX-RELATED DIFFERENCES IN ST-ELEVATION MYOCARDIAL INFARCTION: HAS OUR PRACTICE CHANGED IN 25 YEARS?
Ana Laffond
COM-03 COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR POSTINFARTO: UNA COMPLICACIÓN VETERANA EN LA ERA DE LOS AVANCES CARDIOLÓGICOS
Raquel Ramos Martínez
COM-04 FIBRILACIÓN AURICULAR EN LA FASE AGUDA DEL INFARTO ¿ANTICOAGULAMOS? RIESGO DE RECURRENCIA AL AÑO Y FACTORES PREDISPONENTES
Alicia Prieto Lobato
COM-05 RESULTADOS TRAS EVENTO ISQUÉMICO AGUDO EN MAYORES DE 75 AÑOS; ESTUDIO DE COHORTE RETROSPECTIVO EN EL SUR DE ESPAÑA
María Eugenia Zambrano Medina
COM-06 TROMBOLISIS Y ANTIAGREGACIÓN: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Marta Cubells Pastor

16:15 – 17:30
SALA 1
MESA 12 – MANEJO DEL PACIENTE CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
Chair: Fernando Alfonso Manterola

Tratamiento médico óptimo: lo primero es lo primero
Sergio Raposeiras Roubín
Aplicabilidad del dispositivo REDUCER en pacientes con agina refractaria
Oriol Rodríguez Leor
Debate

17:30 – 18:15
SALA 1
MESA 13 – LEFT VENTRICLE ASSIST DEVICES: FUTURE IS NOW
Chair: Aitor Uribarri González

Transition from MCS to long term LVAD in patients with cardiogenic shock
José González Costello
Acute complications in LVAD carriers: a real scenario
Alexander Stepanenko
Discussion

18:15 – 19:00
SALA 1
MESA 14 – INTERACTION WITH THE EXPERT – ROUND TABLE – TIPS & TRICKS IN CARDIAC ARREST AND CRITICAL CARE
Chairs: Albert Ariza Solé y Pablo Jorge Pérez

Speakers:
Benjamin S. Abella,
Esteban López de Sa Areses
Alessandro Sionis Green

19:00
SALA 1 ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA
Albert Ariza Solé y Pablo Jorge Pérez

Comparte este artículo:

Contenido relacionado: