DOTACIÓN: 25.000,00 €
DIRIGIDO A: Cardiólogos que hayan cumplido su periodo de formación básica para la Acreditación en Intervencionismo Coronario por la Sección de Hemodinámica de la Sociedad Española de Cardiología y que deseen formarse en técnicas avanzadas de intervencionismo percutáneo sobre valvulopatías.
BASES:
Se convoca una beca personal para participar en el programa de formación denominado “Programa de Formación y Capacitación avanzada en Cardiología Intervencionista”. Este proyecto, dentro de las líneas estratégicas de la Asociación EPIC corresponde a un programa educativo dirigido a la formación científica técnica en investigación en los campos del diagnóstico y tratamiento de enfermedades valvulares.
Los objetivos del programa de formación son los siguientes:
1.- Dominio del conocimiento disponible acerca del valor y las limitaciones de las vertientes diagnósticas y terapéuticas de la cardiología intervencionista en relación con otras modalidades de diagnóstico o tratamiento de las cardiopatías.
2.- Dominio de todas las habilidades manuales y cognitivas sobre selección de pacientes, elección de dispositivos, equipamiento, instrumental, farmacopea, que exige la realización de las técnicas avanzadas de la cardiología intervencionista.
La beca está destinada para completar la formación de cardiólogos que hayan cumplido su periodo de formación básica para la Acreditación en Intervencionismo Coronario por la Sección de Hemodinámica de la Sociedad Española de Cardiología.
La duración de la beca será de un año con posibilidad de ser prorrogada un año más si la partida presupuestaria está cubierta.
La cuantía económica de la beca asciende a 25.000,00 euros netos, tras la deducción de los impuestos aplicables en cada momento.
El encargado del desarrollo del programa formativo será la Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia y más concretamente su director, el Dr. Jose Luis Díez Gil.
El órgano encargado de la selección del beneficiario de esta beca será la Comisión de Becas de la Asociación EPIC, para el estudio y promoción de la investigación cardiovascular.
A la hora de adjudicar la beca se tendrá en cuenta la valoración realizada por el director del programa, quien realizará una entrevista personal a los candidatos previamente seleccionados.
Los interesados deberán enviar su curriculum vitae a la Secretaría de la Asociación, Teresa Carretero (secretaria@asociacionepic.org), entre el 21 de diciembre de 2020 y el 7 de enero de 2021.
La decisión es inapelable y se hará efectiva económicamente en su totalidad en los siguientes 15 días después de la adjudicación. La Beca podrá declararse desierta si, a juicio del Jurado, se estima que las solicitudes no tienen el nivel umbral mínimo. Esta decisión es inapelable.
FECHAS DE CONVOCATORIA: 26 de octubre de 2020
LÍMITE PARA ENVÍO DE SOLICITUDES: 6 de noviembre de 2020