Nuevo reglamento Europeo de productos sanitarios: Implicación legal para la fabricación, adquisición, uso seguro y reprocesamiento
OBJETIVOS
Tras un año de entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Productos Sanitarios:
¿Cómo afecta a la legislación de Productos Sanitarios en España? ¿Qué oportunidades y qué amenazas supone para la seguridad de los dispositivos médicos? ¿Qué debemos tener en cuenta para poder adquirir productos seguros en la contratación pública? ¿Nos va a permitir la nueva legislación reprocesar productos de un solo uso? ¿Cómo influye sobre los productos fabricados «in house» impresos en 3D?
DIRIGIDO A
Todos los profesionales que tengan relación con la elección, valoración, gestión, reprocesamiento y utilización de Productos Sanitarios en su práctica profesional habitual:
Gestores de recursos materiales en centros asistenciales.
Profesionales que participen en el diseño de pliegos de prescripción técnica para la adquisición de productos sanitarios.
Profesionales del ámbito de la contratación, adquisición y valoración de Productos Sanitarios.
Servicios quirúrgicos y diagnósticos que utilicen dispositivos médicos invasivos reutilizables.
Servicios quirúrgicos y diagnósticos que utilicen materiales que requieran desinfección y esterilización.
Profesionales que gestionen y trabajen en centrales de esterilización.
Servicios quirúrgicos y diagnósticos que utilicen Productos Sanitarios diseñados mediante tecnología 3D.
Profesionales que trabajen en el ámbito de Seguridad del Paciente y departamentos de calidad.
Direcciones y mandos intermedios de centros asistenciales.
Ámbito: Nacional
Asistentes: Plazas limitadas (por riguroso orden de inscripción)
Lugar: Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo (Calatrava)
Organiza: Asociación de Buenas Prácticas en Seguridad de Pacientes (ABPSegPac)
Inscripciones
Socios ABPSegPac: Gratuita (Cuota anual 15 euros)
NO Socios: 100 euros ( Bankia ES08 2038 4107 1160 0013 3028)
Plazo de solicitud:7 al 30 de marzo de 2022
Acreditación: Solicitada Acreditación por la Comisión de Formación Continuada del Principado de Asturias
Secretaría Técnica: CADE Comunicación 984194439 secretariatecnica@bpseguridadpacientes.com