Convocatoria de una beca de investigación cardiovascular en el area de investigación clínica de las enfermedades raras

TÍTULO: Beca de investigación en el area cardiovascular de las enfermedades raras.

DOTACIÓN: 14.250 euros

DIRIGIDO A: Especialistas en el área de conocimiento Cardiovascular que traten enfermedades consideradas raras, con baja prevalencia en la población general.

DURACIÓN: La duración de la beca es de un año. Podrá ser prorrogada un año más si la partida presupuestaria lo permite.

LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA: Cualquier Hospital Público de la Red Sanitaria en España.

BASES:

La Fundación EPIC en colaboración con Medtronic España convoca una beca para el desarrollo de un programa de investigación clínica en el área de conocimiento cardiovascular de las Enfermedades Raras.

El objeto de interés se dirige a las Enfermedades raras, de baja prevalencia en la población general (<5 casos por cada 10.000 habitantes) porque supone un problema de salud muy importante, a menudo el diagnóstico es complejo y tiene graves implicaciones en el retraso terapéutico de dichas patologías con consecuencias fatales para pacientes y gran sufrimiento familiar. El apoyo al estudio diagnóstico y terapia de estas patologías están consideradas prioritarias dentro de las líneas estratégicas de Fundación EPIC y Medtronic España, motivo por el cual, en base a un convenio de colaboración se convoca esta beca para el desarrollo del programa de investigación clínica cardiovascular de las enfermedades cardiovasculares.

El objetivo de la beca de investigación es aportar al grupo investigador aspirante una dotación económica que sufrague total o parcialmente los gastos en recursos humanos, informáticos o técnicos que consideren conveniente para llevarlo a cabo.

La dotación económica de la beca asciende a un total de 14.250,00 €. A esta cantidad se le aplicarán los impuestos vigentes en el momento de la concesión y de la realización de los pagos.

La beca va dirigida a especialistas en activo en el área cardiovascular que diagnostiquen y traten médicamente o mediante intervenciones quirúrgicas-percutáneas algunas de las más de 6.000 enfermedades raras que existen. Los aspirantes deben tener experiencia demostrada en este ámbito y deben estar adscritos a alguno de los Hospitales públicos de la Red Sanitaria Española.

Con la solicitud debe adjuntarse la siguiente documentación:
-Resumen ejecutivo del proyecto de investigación que concursa a la Beca junto con el Curriculum Vitae normalizado del Solicitante.
-No podrán presentar trabajos que opten a otros proyectos de investigación, becas o premios similares.

Para la concesión se valorará el perfil del investigador o del grupo investigador candidato, la calidad de proyecto, su viabilidad y originalidad. Así mismo se evaluará muy detalladamente el Curriculum Vitae histórico y su efectividad con proyectos previos a término. Será de especial interés por parte del Jurado la aplicabilidad del proyecto en la práctica clínica y la proyección docente para futuros especialistas.

Para concursar se enviará por correo electrónico toda la documentación a la Secretaría de la Fundación EPIC, Teresa Carretero (secretaria@fundacionepic.org). La fecha límite de recepción de la documentación será el día 15 de noviembre de 2021.

Los proyectos recibidos con posterioridad a la fecha serán rechazados.

La selección será efectuada por dos miembros del Patronato de la Fundación EPIC y un representante de Medtronic España antes del día 17 de noviembre de 2021.

La decisión es inapelable y se hará efectiva económicamente en su totalidad en los siguientes 15 días después de la adjudicación. La Beca podrá declararse desierta si, a juicio del Jurado, se estima que las solicitudes no tienen el nivel umbral mínimo. Esta decisión es inapelable

Comparte este artículo:

Contenido relacionado: